250530
Evento clave:
Se recibió llamada urgente del cliente expresando su preocupación por un muro perimetral que presenta fallas estructurales severas. Se solicitó visita técnica de emergencia el mismo día, con la condición específica de intervenir únicamente desde el interior del terreno y sin tocar el pino existente.
Diagnóstico técnico preliminar:
Durante la visita, se detectó que la causa probable del daño es un pino de gran tamaño ubicado junto al muro, cuya base y raíces están del lado exterior. Este árbol, al moverse con el viento o continuar su crecimiento, genera presión y movimiento constante sobre el muro, agravado por una estructura auxiliar antigua que genera un efecto de palanca sobre el mismo.
El análisis constructivo del muro reveló una composición heterogénea y vulnerable:
Base de piedra volcánica
Sección media de adobe sin castillos ni refuerzos laterales
Coronamiento de tabique rojo, sin confinamiento
Algunas zonas con repello en mal estado aplicado con cemento pobre y sin malla de refuerzo
Grietas visibles, desprendimientos de material y falta total de anclajes estructurales
Solución estructural propuesta:
Para adaptarse a las condiciones particulares del muro, se propuso una solución preventiva y de consolidación interior, que incluye:
Colocación de malla metálica (tipo gallinero) para envolver el muro, adaptándose a su fragilidad y evitando desprendimientos.
Instalación de cuatro columnas de concreto armado, empotradas con cimentación menor a lo largo del tramo crítico del muro.
Anclaje del muro a las columnas mediante grapas metálicas adaptadas a la heterogeneidad del material.
Refrentado interno con cemento y consolidación de superficies mediante repello armado con la malla.
Relleno de grietas profundas con lechada de cemento líquido para dar cohesión a los puntos debilitados.
Logística y avances del día:
Se realizó visita técnica con arquitecto y maestro de obra.
Se documentó el estado del muro con fotografías, notas en bitácora y croquis de referencia.
Se solicitó el material necesario, con entrega confirmada para el día lunes 2 de junio.
Se llevó al sitio herramienta menor y equipo básico para iniciar trabajos de preparación al día siguiente.
Se acordó comenzar con limpieza profunda del muro y excavaciones puntuales para las cimentaciones de las columnas de refuerzo.